Office 365
Microsoft 365 vs Google Workspace

Cuando se trata de herramientas de productividad y colaboración, Microsoft 365 y Google Workspace dominan el mercado. Ambas plataformas ofrecen correo corporativo, almacenamiento en la nube, aplicaciones ofimáticas y seguridad empresarial, pero sus enfoques son distintos. 

Elegir entre una u otra dependerá de cómo trabaja tu equipo, qué nivel de control necesitas y cuál se adapta mejor a tus procesos. 

 

Conoce sus diferencias 

1. Aplicaciones y entorno de trabajo

Microsoft 365 ofrece las versiones de escritorio y en línea de Word, Excel, PowerPoint y Outlook, ideales para empresas que valoran la compatibilidad con archivos complejos y funciones avanzadas. 

Google Workspace, por su parte, prioriza la colaboración en línea con herramientas como Docs, Sheets y Gmail, que funcionan 100% en la nube. 

💡 Si tu equipo ya está acostumbrado a Office, Microsoft 365 ofrece una transición más fluida. 

 

2. Colaboración y almacenamiento

Ambas plataformas permiten trabajar en equipo, pero con estilos diferentes: 

  • En Google Workspace, todo se sincroniza automáticamente en Drive, ideal para equipos que trabajan desde múltiples dispositivos o ubicaciones. 
  • En Microsoft 365, la combinación de SharePoint, Teams y OneDrive permite una colaboración más estructurada, con permisos avanzados y control sobre los documentos. 

  

3. Seguridad y administración

  • Microsoft 365 destaca por su nivel de control y cumplimiento normativo, especialmente para empresas que manejan información sensible o regulada. 
  • Google Workspace, aunque también ofrece seguridad sólida, tiene una configuración más simplificada y menos opciones avanzadas de administración. 

 Si tu prioridad es la seguridad empresarial, Microsoft 365 tiene ventaja. 

 

4. Integraciones y personalización

  • Microsoft 365 se integra con cientos de aplicaciones empresariales, incluyendo Power Automate, Dynamics 365 y Azure, permitiendo automatizar flujos de trabajo y conectar sistemas internos. 
  • Google Workspace brilla con sus integraciones nativas en la web, como YouTube, Calendar o Google Ads. 

 

¿Cuál elegir? 

👉 Elige Microsoft 365 si tu empresa necesita herramientas potentes, control granular, compatibilidad total y seguridad avanzada. 

👉 Opta por Google Workspace si priorizas la agilidad, la colaboración en tiempo real y la simplicidad en la gestión.

 

Si aún no tienes claro cuál es el mejor enfoque para tu empresa, en Tecactiva podemos guiarte paso a paso, pide tu asesoría gratuita. El primer paso hacia la optimización comienza con una buena conversación.